![]()  | 
| Fuente | 
Es un árbol conocido también como árbol de la vida, palo de herrero o árbol de la piel, que en su corteza contiene propiedades curativas ya que posee zinc, hierro, manganeso, flavonoides, magnesio, etc., y aunque crece en distintos países latinoamericanos, solo los mexicanos poseen los principios para usarlo con fines sanadores.
Beneficios:
- Mejora problemas digestivos de estómago e intestinos.
 - Antimicótico.
 - Recomendado para cuando se sufre de enfermedad de Crohn.
 - Previene la caída del pelo.
 - Regenerador celular.
 - Cicatrizante.
 - Mejora la gastritis.
 - Ayua a tratar la psoriasis.
 - Rejuvenece la piel.
 - Antibiótico.
 - Mejora la migraña.
 - Estimulante.
 - Ayuda a tratar el acné.
 - Mejora las úlceras.
 - Antiinflamatorio de la piel.
 - Mejora la acidez estomacal.
 
![]()  | 
| Fuente | 
Contraindicaciones:
Si estás embarazada, lactando, eres menor de edad o tienes alguna enfermedad medicada, debes consultar con el médico antes de usarlo o tomarlo.
Presentaciones:
Se consigue en cápsulas, polvo, cremas, geles, leches, pomadas, etc.
Vivian Gil-Ro.






Un muy buen artículo sobre el tepezcohuite, te felicito y agradezco el aporte!
ResponderEliminar