Mostrando entradas con la etiqueta tos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2016

Usos medicinales de la cempasúchil

Es una flor o planta herbácea, también conocida como cempaxochitl, cempoal, zempoal, tagete, flor de muertos o clavel chino, originaria de México, con flores amarillas o anaranjadas, con olor fuerte, que en agricultura se usa como repelente especialmente a ciertas especies que afectan a los tomates.

Fuente
Puedes usarlo para combatir cólicos, parásitos intestinales, diarrea, dolor de estómago, vómitos, bilis o como carminativo, combate la inapetencia, ayuda a prevenir cataratas y degeneración macular, baja la fiebre y quita la tos, se usa para baños postparto y para mejorar la producción de leche materna. Ayuda a tratar el insomnio, salpullidos, llagas o quitar verrugas, dolor de oídos, úlceras, heridas, problemas renales y dolores musculares.

Fuente
Se utiliza generalmente por medio de emplastos, té de hojas o flores, o aceite, según el caso. No debe usarse durante el embarazo, ya que puede ser abortiva.

¿Conoces esta flor? ¿La has usado para aliviar alguna molestia corporal? Cuéntame lo que quieras sobre ella, que me encanta leerte. Besos,

Vivian Gil-Ro.

viernes, 6 de mayo de 2016

Remedio nocturno contra la tos

Hola, hoy quiero contarte de otro remedio para combatir la tos, es muy efectivo si lo haces al pie de la letra y lo tomas ya cuando estés entre la cama listo para dormir.


La gelatina de pata es fabricada, como su nombre lo indica, de la pata de la res y se le adiciona vainilla, canela, leche y panela. También se puede conocer como templón o aliado.


Espero que te haya gustado esta receta y que la compartas en redes sociales. Besos,

Vivian Gil-Ro.

lunes, 4 de abril de 2016

Jarabe casero y natural contra la tos

Hola, hoy quiero enseñarte a preparar un sencillo pero efectivo jarabe para la tos en tu propia casa y con ingredientes naturales.


Tomillo: También se le conoce como tomello, tremoncillo, estremoncillo, tomilho, tomelo, tomentelo, timó, timonet, tem, farígola, frígola, elharr, ezkai, ispillu, erle-bedarr, auska tymianova, garden thyme, thym, farigoule, thyman, timo, tomillo salsero. Este tiene propiedades antisépticas, es espasmolítico, calmante, anticatarral, expectorante, mucolítico, entre otras.

Miel de abejas: Alivia molestias en la garganta, calma la tos, baja la fiebre, es antiséptica, ayuda a tratar afecciones respiratorias.


Comparte esta publicación en tus redes sociales, besos.

Vivian Gil-Ro.

martes, 25 de febrero de 2014

El remedio más fácil del mundo contra la tos con flemas

Hola, si me sigues en twitter sabes que estuve muy enferma, y buscando remedios caseros descubrí el más fácil del mundo, así que si tienes la duda de qué tan fácil es, no te pierdas el siguiente video.


Por medio de la tos el cuerpo intenta despejar las vías respiratorias, y también aparece cuando sufrimos de asma, bronquitis, alguna alergia, sinusitis o como me pasó a mi, un fuerte resfriado.

Imagen tomada de: noticiaaldia.com
Sabes que ya te he enseñado varios remedios para la tos, pero dime si este no es el más fácil de todos. Espero que te haya gustado y que lo pruebes cuando te sientas enfermo. Besos,
Vivian Gil-Ro.


martes, 19 de noviembre de 2013

Remedio casero #3 contra la tos

Hola, por si no me sigues en twitter o facebook, te cuento que tuve gripa por 2 semanas, la verdad es que primero duró una semana, estuve bien 3 días y luego tuve una recaída mucho más fuerte porque el clima de Bogotá estaba terrible, ya que la noche que llegué de los premios Fedco a mi casa llovía mucho, lo que me generó no solo una nueva gripa, sino además muchísima tos. 
Tomado de: www.claneco.com
Te confieso que no hice los remedios caseros con juicio y creo que eso influyó en que estuviera enferma por tanto tiempo. Pero cuando ya me aburrí de toser, recordé un remedio que le había hecho a mi mamá hace un par de años y le había funcionado perfectamente, así que manos a la obra preparé el siguiente jarabe.


El tomillo es un gran anitséptico, alivia el dolor de garganta, elimina gérmenes y reduce los síntomas de infecciones causadas por estos, es expectorante y modera los espasmos de la tos mientras limpia los pulmones.

Tomado de: www.consultatodo.com
Por otro lado, la miel previene infecciones y es antiinflamatoria, ayuda a calmar la irritación de garganta cuando tenemos tos seca. "La miel crea una película sobre la mucosa de la faringe de modo que la protege de sustancias que pudieran irritarlas aún más y a partir de esta protección la tos empieza a remitir" Tomado de: http://alimentosparacurar.com

Tomado de: remediosparalatos.blogspot.com
Así que si tienes tos o conoces a alguien que la tenga, no dudes en prepararle el remedio que te enseñé en el video, a mi me quitó la tos en dos días.

¿Ya has probado este remedio? ¿Qué otro remedio has intentado? No olvides que acá y acá te enseño otros dos remedios con la misma finalidad: quitarte la tos. Besos,

Vivian Gil-Ro.

martes, 18 de junio de 2013

Remedio Casero #2 para quitar la tos


Hola, no sé en tu ciudad pero en Bogotá parece que hay epidemia de gripe, yo menos mal no he caído pero todos en mi casa están super enfermos y con una tos que no los deja ni dormir, así que preparamos el remedio que te dejo en el video y créeme, es buenísimo, te lo tomas y en menos de media hora sientes que la tos disminuye considerablemente, eso sí, recuerda que como todo remedio casero no es milagroso y por lo tanto debes ser constante con él, además, que este no reemplaza la visita al médico.

A continuación te dejo el listado de los ingredientes y los beneficios y contraindicaciones que tienen para nuestra salud.


Jengibre: Este también lo puedes conocer como Gengibre, ajengibre, jengibre dulce o kion. Es un gran remedio contra la artrosis, los dolores reumáticos y los resfriados, además excelente contra mareos y vértigos que están relacionados con la artrosis cervical. Favorece la expectoración y sube levemente la temperatura corporal, atenúa nauseas y se dice que tiene virtudes antidepresivas. No se debe consumir si se tiene fiebre elevada, se está embarazada, si se están tomando anticuagulantes o si se tiene úlcera gástrica sangrante. (Imágenes aquí)

Lulo: Se conoce también como naranjilla. Tiene propiedades diuréticas y tonificantes para el organismo, es excelente para tener uñas, cabello y huesos fuertes, ayuda a disminuir levemente los niveles de colesterol, elimina las toxinas del cuerpo y ayuda en la eliminación del ácido úrico, por lo tanto es recomendada esta fruta para las personas que sufren de gota. Tiene altas cantidades de vitamina C y ayuda al buen funcionamiento de los riñones, limpia la sangre, ayuda a conciliar el sueño y es diurética. (Imágenes aquí)

Miel: Contiene un tipo de azúcar que se digiere fácilmente, tiene propiedades antibacterianas así que es perfecta para el tratamiento de enfermedades como gripe, bronquitis, sinusitis, asma o anginas. Ayuda a eliminar bacterias intestinales y ayuda mucho en el tratamiento de gastroenteritis, indigestión, flatulencia, vómitos, hinchazón, diarrea, etc. Tiene un efecto sedante y por lo tanto es muy útil para problemas de estrés, insomnio o nerviosismo. En resumen, es excelente antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida. La deben tomar con moderación personas con sobrepeso u obesidad y personas diabéticas, no se le debe suministrar a niños menores de 18 meses.

Así que si tienes tos o en tu familia hay alguien con tos, no dudes en prepararle este remedio, vas a ver lo bien que te(le) sienta. Además, dando click acá, encontrarás otro remedio que también te puede ayudar contra este mal. ¿Conoces, además de estos dos que te enseño a preparar acá, algún otro remedio contra la tos? Cuéntame cómo lo haces en los comentarios. Besos,

Vivian Gil-Ro.

viernes, 31 de mayo de 2013

Remedio para quitar la tos


Hace muchos años me dió una gripa (resfriado) muy fuerte, de la cual me quedó una tos impresionante, no podía ni dormir de lo fuerte que era, hasta que una compañera de trabajo me dió esta receta, la hice y quedé maravillada, ¡es excelente!

Eso sí, recuerden tomarlo cuando ya estén bajo las cobijas y no salgan más, el frío puede ser contraproducente. Espero que los ingredientes se encuentren fácilmente en tu ciudad, desafortunadamente yo solo puedo decirles que en las tiendas de barrio normalmente en Bogotá se encuentran fácilmente. Gracias por leerme, les dejo un beso enorme. Besos,

Vivian Gil-Ro.

jueves, 23 de mayo de 2013

Jarabes para la tos


Hoy te traigo algunos jarabes buenísimos para eliminar la tos, pero recuerda que estos datos son meramente informativos, es importante consultar al medico especialista y mantenerlo al tanto del consumo de dichos ingredientes. Besos,

Vivian Gil-Ro.

Remedio contra la tos infantil


No soy dada a publicar remedios caseros para niños o embarazadas pues no tengo mucho conocimiento sobre el tema, y si normalmente les recomiendo visitar al médico, en estos casos creo que es más que importante la guía médica con respecto a cualquier tema, sin embargo esta petición me la hizo hace mucho tiempo una de mis primeras seguidoras en el canal y decidí grabarlo pues sé que funciona muy bien, por supuesto, insisto en la visita al médico, es muy importante. Besos,


Vivian Gil-Ro.