Mostrando entradas con la etiqueta gripa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gripa. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

Remedios caseros contra congestión nasal


Hola, hoy quiero que aprendas algunos trucos contra la congestión nasal.


Ajo: Tiene propiedades antivirales, antimicóticas y antibióticas.

Cúrcuma: Antiinflamatoria,

Solución salina: Elimina el moco de la nariz.

Menta: El mentol descongestiona las vías respiratorias, es antiséptica y expectorante.

Eucalipto: Descongestiona la nariz y ayuda a eliminar síntomas en las vías respiratorias cuando se está resfriado.

Jengibre: Expectorante.

Miel: Antibacteriana. Aprende más sobre ella dando click acá.

Limón: Tiene múltiples propiedades que puedes ver dando click acá y acá.

Compresa tibia: Ayuda a abrir las fosas nasales, alivia la inflamación y el dolor.

Espero que te haya gustado este video, besos.

Vivian Gil-Ro.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Beneficios y contraindicaciones del ajo

Hola, hoy quiero hablarte de uno de los ingredientes más comunes en nuestras comidas: el ajo, este es muy usado en muchas recetas y quiero contarte por qué es bueno comerlo seguido y qué cuidados debes tener al consumirlo.


Se emplea en la cocina como un saborizante natural y ha sido estudiado múltiples veces por la ciencia moderna, ya que desde la antiguedad se utiliza para tratar enfermedades; "tres dientes de ajo aportan igual actividad antibacteriana que una dósis estándar de antibiótico" (Tomado de revista Prevention - Agosto 2003), y aunque se ha demostrado que las inyecciones de antibióticos funcionan más rápido que consumir ajo, también se ha podido ver que las bacterias comunes pueden presentar más fácilmente resistencia a los antibióticos que al ajo.


En el ajo podemos encontrar un compuesto llamado alicina el cual es el que da todos los beneficios que aporta a nuestar salud este saborizante. Tiene Vitaminas B1, B6, C, fibra, selenio, manganeso, calcio, potasio, cobre, hierro y fósforo, y aporta muy pocas calorías.


Los antioxidantes que contiene pueden prevenir la demencia, el Alzheimer y el cáncer, especialmente el de páncreas, estómago, mama, próstata, cerebro, pulmones y riñones. Reduce la toxicidad del plomo que a veces tenemos en nuetro cuerpo, el estrés en personas con hipertensión, es antienvejecimiento y protege del daño celular. Ayuda a disminuir el colesterol, reducen la presión sanguínea, los resfriados y la gripe, es anticoagulante, mejora el rendimiento físico en personas con enfermedades cardíacas, y aunque faltan algunos estudios, parece que mejora la calidad de los huesos. Combate muchas enfermedades del sistema digestivo, es expectorante, desinflama bronquios, alivia enfermedades respiratorias, eleva las defensas, ayuda a combatir el acné (click aquí para saber cómo), ayuda a desintoxicar el cuerpo y por lo tanto a adelgazar. En general, tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas.


Para extraer todos los beneficios del ajo se debe extraer la alicina, para esto se debe picar, triturar, aplastar o masticar, pero como esta es sensible al calor, se deben esperar 10 minutos antes de cocinarlo para que esta encima se active y no se pierda con la temperatura.


A pesar de todos los beneficios que nos ofrece, es necesario tener en cuenta que aunque las mujeres embarazadas pueden consumirlo dentro de su alimentación diaria, se deben evitar preparados medicinales ya que no se sabe si la afectará en su estado, tampoco debe consumirse si se tienen problemas de sangrado, especialmente si estás medicado. No lo comas si sufres de diabetes, hipertiroidismo, o si te acaban o van a operar, ya que disminuye la propiedad de cicatrización, y si tienes un estómago sensible es mejor reducir su uso, ya que se podrían presentar gases, flatulencias, diarreas, vómitos, etc. Por último, si se va a usar de forma tópica, se debe tener cuidado ya que en algunas personas puede generar dermatitis.

Espero que te haya gustado esta información y que la compartas en tus redes sociales, y ahora te invito a incluir el ajo en tus comidas diarias, les da un sabor estupendo y cuida de tu salud. Besos,

Vivian Gil-Ro.

viernes, 31 de mayo de 2013

Remedio natural contra los resfriados


Definitivamente no hay época o edad específica para contraer un resfriado, especialmente en países como el mío, en donde no hay estaciones y bien puede estar haciendo un sol muy fuerte en la mañana y en la tarde ver cómo llueve sin parar. Por eso traigo acá uno de mis remedios favoritos, no solo porque tiene un sabor muy rico sino por lo efectivo que eso.

Apenas sientas que te vas a enfermar no lo dudes y prepara este jugo, vas a ver lo maravilloso que es. Espero que te guste. Besos.

Vivian Gil-Ro.

domingo, 26 de mayo de 2013

Remedio contra los resfriados


El resfriado, catarro, gripa, gripe es una infección viral del sistema respiratorio muy contagiosa, es por esto que cuando presentamos los primero síntomas debemos combatirlo con vitamina c y para esto les presento en este video un jugo lleno de esta vitamina, por supuesto, también nos sirve para prevenirlo. Así  no dudes en preparar este delicioso jugo y tomarlo constantemente hasta que los síntomas desaparezcan. Besos,

Vivian Gil-Ro.